Legislatura convoca a participar del Concurso Fotográfico “Mascasín, el Eclipse y su Entorno”.

La Función Legislativa, a través de la Dirección de Extensión Cultural y la Dirección de Protocolo y Ceremonial convocan a fotógrafos aficionados a participar del Concurso “Mascasín, el Eclipse y su Entorno”, que se realiza en el marco del avistaje del fenómeno natural que tendrá lugar el próximo 2 de julio, en la mencionada localidad del Departamento Rosario Vera Peñaloza.
El concurso otorga un primer premio de 10.000 pesos a la toma fotográfica ganadora. El segundo y tercer premio percibirán un monto de 6 y 4 mil pesos, respectivamente.
A continuación, se detallan las bases del concurso, cuya fecha tope de entrega de las fotos es el 18 de julio del corriente año.
Bases del Concurso fotográfico “Mascasin, el eclipse y su entorno”
1-CONVOCATORIA
La Legislatura de la Provincia de La Rioja convoca Concurso fotográfico “Mascasin, el eclipse y su entorno” destinado a aficionados de la fotografía. Esta convocatoria está abierta a todos los fotógrafos aficionados residentes en la provincia, pudiendo presentar hasta 5 fotos en la inscripción.
La inscripción en es totalmente gratuita y tiene por objetivo estimular la creatividad, propiciar el conocimiento y divulgación del pueblo de Mascasín y sus zonas circundantes relacionado con el eclipse solar que se producirá el 2 de julio de 2019.
2-TEMÁTICA
El concurso busca abordar y difundir Mascasin y sus zonas circundantes relacionado con el el eclipse solar que se producirá el 2 de julio de 2019.
3-PARTICIPANTES
Esta convocatoria está abierta a todos los fotógrafos aficionados y profesionales mayores de 18 años residentes en la provincia. Las fotografías seleccionadas serán presentadas en una muestra que se realizará en la Sala de Exposiciones de la Legislatura de La Rioja.
4-QUEDAN EXCLUIDOS
a) Los parientes en primer grado del Jurado.
b) Los empleados y funcionarios dependientes de la organización.
c) Los parientes en primer grado de funcionarios de esta Función Legislativa.
5-RECEPCIÓN DE FOTOGRAFÍAS
La recepción de la fotografías se llevará a cabo entre el 3 y el 18 de julio de 2019.
6-CÓMO PARTICIPAR
Cada autor puede enviar entre una (1) a cinco (5) fotografías en color o blanco y negro.
Enviar las fotos a [email protected] con nombre completo del autor y un breve texto sobre cada una de las fotografías.
Las fotos deben enviarse en archivos JPG con una resolución máxima de 2.000 píxeles en su lado mayor.
Con el envío de la foto incluir los siguientes datos personales:
Nombre y apellidos
Número de DNI
Dirección, teléfono y correo electrónico
7-ASPECTOS DE LA PRESENTACIÓN Y ADMISIÓN
Las fotografías deben adaptarse a la temática del concurso.
Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales.
No se aceptarán fotografías que contengan marcas de agua.
No se aceptaran las imágenes que sean producto de fotomontajes. El jurado descartará cualquier fotografía que a su entender haya sido sometida a manipulaciones tales como añadir, suprimir o desplazar elementos visuales de la imagen o que no correspondan a una captura directa en un espacio y un tiempo simultáneos.
No se aceptarán fotografías que atenten contra la dignidad de las personas ni las manifiestamente desagradables u ofensivas; no se admitirán las que incluyan contenidos considerados pornográficos o racistas, que apelen a la intolerancia, a la discriminación o que contradigan de cualquier forma el espíritu del concurso.
Las obras remitidas al concurso deberán ser íntegramente de la autoría del concursante. No está permitido el uso de ningún tipo de imágenes bajadas de internet (ni de otros soportes).
Se permitirán correcciones de ajustes tonales incluidos color y luminosidad.
La organización se reserva el derecho de descartar las fotografías que incumplan estas premisas.
8-CATEGORÍAS
Se considera una única categoría, “Aficionados” que incluye también a los nuevos dispositivos de captura de imagen digital como celulares, gopro, webcam, etc.
9-JURADO
El jurado estará integrado por dos fotógrafos profesionales, dos representantes de la Función Legislativa y un voto del público. Las decisiones serán adoptadas por mayoría simple. El jurado se reserva el derecho de descalificar del concurso a aquellas fotografías que considere que no guardan relación con el tema del concurso; que resulten violatorias de la protección integral de los derechos de los niños o niñas que aparezcan en la imagen y presenten algún tipo de intromisión a la privacidad de terceros. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.
10-PREMIOS
Categoría única Aficionados
Primer premio: $10.000
Segundo premio: $ 6.000
Tercer premio: $ 4.000
11-CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado. Cualquier fotografía que no se ajuste a las presentes bases será descartada automáticamente por el jurado. Los participantes de este concurso se obligan a cumplir las condiciones específicas y generales de este.
12-EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS
La Legislatura de la Provincia de La Rioja imprimirá las fotografías premiadas y seleccionadas.
La entrega de premios e inauguración de la muestra se llevara a cabo el jueves 1 de agosto de 2019.
13-RESPONSABILIDADES
Será facultad de la organización autorizar sin fines de lucro la reproducción total o parcial de las fotografías que resulten premiados y/o seleccionados para su exhibición, sin que esto genere derecho alguno para el autor, alcanzando para tal fin con la sola mención de su nombre.
Toda cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta sin recurso alguno por esta institución.
La participación en este concurso implica la plena aceptación de las bases.
14-CALENDARIO
La recepción de la fotografías se llevará a cabo entre el 3 y el 18 de julio de 2019.
15-VOTO DEL PÚBLICO: El 18 de julio se subirán las fotografías al Facebook Concurso Eclipse Mascasin para que el público interesado pueda votar por aquellas que más le gusten.
Nunca mire al sol directamente a simple vista tanto como a través de dispositivos ópticos, por ejemplo, objetivos fotográficos, binoculares o telescopios sin la debida protección, pues puede provocar daño ocular permanente o ceguera.
Pueden utilizarse filtros para soldar (los negros, N° 14). No usar espejos o agua como espejo de proyección.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)