Chepes: el trabajo silencioso del Correo Argentino que garantizó el normal desarrollo de las elecciones
Durante los comicios del domingo 26 de octubre, el personal del Correo Argentino en Chepes cumplió un rol esencial para asegurar la distribución, recolección y transmisión de los materiales electorales en tiempo y forma.
La sede local del Correo Argentino desempeñó una tarea fundamental durante las elecciones desarrolladas el pasado domingo en Chepes, garantizando el cumplimiento de todas las etapas logísticas con absoluta normalidad.
Según informó uno de los trabajadores de la entidad, el operativo comprendió la entrega y posterior retiro de urnas en los principales establecimientos educativos de la ciudad. En la Escuela N°255 se distribuyeron las urnas correspondientes a las mesas 1237 a 1244; en la Escuela Normal, las de las mesas 1245 a 1257; en la Escuela N°114, las 1258 a 1271; en la sede de la UNLaR, las 1272 a 1278; y en la Unidad Educativa N°54, las 1279 a 1284.
El operativo local contó con la participación de 34 urneros, 5 operadores de transmisión de telegramas y 4 empleados propios del Correo Argentino, quienes realizaron su labor de manera ordenada y puntual, cumpliendo con los plazos establecidos por la Justicia Electoral.
A nivel nacional, el Correo Oficial de la República Argentina S.A. ratificó que el proceso electoral se desarrolló con las garantías absolutas y bajo los estándares de transparencia y eficiencia que caracterizan a la empresa desde el retorno de la democracia.
El Correo Argentino cuenta actualmente con 13.600 empleados en todo el país, y la organización de los comicios moviliza a cerca de 76.000 personas, entre trabajadores postales, empresas transportistas, personal del comando electoral y de la Justicia Electoral.
Como ocurre en cada elección, la empresa incorporó personal eventual para reforzar la estructura y responder a la intensa demanda que implica el desarrollo de los comicios, un esfuerzo que en 2025 volvió a demostrar la vocación de servicio y el compromiso del Correo Argentino con la democracia.











Comentarios de Facebook (0)