Comienzan las admisiones 2026 en el Centro Integral Educativo y Terapéutico “Alegrarte”

Comienzan las admisiones 2026 en el Centro Integral Educativo y Terapéutico “Alegrarte”

El Centro de Atención Integral Educativo y Terapéutico “Alegrarte” anunció el inicio del proceso de admisiones para el ciclo lectivo 2026, que comenzará oficialmente el 20 de noviembre. Así lo informó Laura Agüero, integrante del equipo, quien realizó un balance muy positivo del año en curso y compartió detalles sobre las propuestas para el próximo ciclo.

Agüero destacó que en el 2024 —y lo que va de 2025— ha sido “un año muy productivo”, marcado por el trabajo sostenido y la articulación con diferentes instituciones, entre ellas universidades, institutos educativos y clubes locales como El Tala y Belgrano. También señaló la participación de jóvenes y adultos del centro en el programa Promover, mediante el cual llevaron adelante tareas laborales en la Plaza 25 de Mayo. “Fue un año muy lindo y fructífero para los chicos y para nosotras también”, afirmó.

Admisiones: organización y objetivos
Las entrevistas de admisión estarán dirigidas a personas de todas las edades, incluidos adultos.
Durante ese encuentro inicial se realiza una entrevista personal, a fin de conocer la historia y necesidades de cada usuario y su grupo familiar.

Esta información permite al equipo elaborar estrategias de abordaje, planificar objetivos y organizar los dispositivos terapéuticos y educativos que se desarrollarán desde febrero.
“Es un paso fundamental —remarcó Agüero— porque nos ayuda a prepararnos adecuadamente para trabajar con cada uno”.
Incluso quienes ya asistieron este año deberán realizar nuevamente esta entrevista, donde además recibirán una devolución del trabajo realizado y de los avances alcanzados.

Balance y proyección 2026
El equipo de Alegrarte se reúne periódicamente para evaluar a cada participante, diseñar estrategias de intervención y revisar los perfiles profesionales necesarios según las demandas del año entrante.
Entre las posibilidades para 2026, Agüero adelantó que podrían incorporarse nuevos especialistas como kinesiólogos, psicopedagogos y profesores de inglés, entre otros.
Asimismo, destacó la llegada reciente del neurólogo Dr. Villano, quien atendió en las instalaciones el pasado 7 de noviembre, y señaló que existe la posibilidad de una nueva visita en diciembre, a confirmar.

Cómo acceder a las entrevistas
Las familias interesadas pueden solicitar turno vía telefónica o a través de las redes sociales del centro. “Queremos seguir avanzando por el bien de los chicos y de la comunidad”, señaló Agüero, agradeciendo la participación de familias y profesionales, incluso de otros departamentos, que fortalecen el crecimiento del proyecto.