Congreso Facundiano tendrá actividades en Atiles y Malanzán

Congreso Facundiano tendrá actividades en Atiles y Malanzán

Desde este 14 de febrero, la Secretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia propone diferentes propuestas.

Con motivo de conmemorarse los 190 años del asesinato del General Juan Facundo Quiroga la Secretaría de Culturas, invita a participar en las actividades propuesta en la Agenda Facundiana en el denominado 1º Congreso Facundiano.

La agenda coordinada por Patrimonio junto al Municipio del Departamento Facundo Quiroga, y con la participación del Ateneo de Historia, el grupo Alanís y el Memorial de Facundo, tiene como objetivos abordar diferentes facetas del caudillo.

Destinado a Docentes y público interesado, se desarrollará, de modo presencial en la Hostería el Solar del Caudillo, en la localidad de Malanzán de 9 a 18:30h y se otorgará certificados con puntaje docente.

Entre los disertantes se encuentran: Victor Robledo, Roberto Rojo, Carlos Ferreyra, Sebastian Pastor, Florencia Bass Portugal, Juan Pablo Vergara, Franco Frogel, Ana Mercado Luna, Silvia Romero, Marcelo Daniel Oros y Eduardo Varas.

Las actividades se desarrollarán en Capital y en diferentes localidades del Departamento Facundo Quiroga donde se encuentran los sitios históricos de la Ruta de los Caudillos, los que se podrán visitar durante las jornadas del 14 al 16 de febrero.

Agenda

Este 14 de febrero, a las 19h Colocación de placa conmemorativa en el Árbol de Quiroga en la localidad de Atiles, próximo al sitio donde se encontraba su arsenal. Visita guiada a los sitios históricos.

El 15 a las 9h Inicia el Congreso Facundiano, contará con conferencias y exposiciones a cargo de reconocidos historiadores y visitas a la Casa Histórica Anajuacio y Museo Runa Huasi; está destinado a docentes y público interesado y se realizará en la Hosteria “el Solar del Caudillo” de la localidad de Malanzán.

El mismo día a las 20h en el patio de la casa histórica de Anajuacio en Malanzán se realizará la Peña del Tigre de los Llanos con artistas locales y de la Secretaría de Culturas, además habrá gastronomía regional y artesanías locales.

El 16 a las 14h se reúne el Consejo Provincial de Culturas en Malanzán en el marco de los 190 años del asesinato del Tigres de los Llanos donde los directores trataran la agenda cultural 2025.

A las 19h será el acto central del Municipio de Facundo Quiroga en el pueblo histórico de San Antonio donde se encuentra la casa natal del Caudillo con la participación de la Secretaría de Culturas y los equipos de las Subsecretarías de Patrimonio, de Gestión Cultural y de Arte y Creatividad, el Consejo Provincial de Culturas.