La directora del hospital destacó avances en infraestructura y aclaró la situación institucional
En una entrevista brindada a medios locales, la directora del hospital de la ciudad, lic. Paola Sosa, detalló los temas tratados durante la reciente visita del ministro de Salud, Dr. Vergara, y aclaró versiones sobre posibles cambios en la estructura de conducción del sistema sanitario.
Sosa comenzó ofreciendo disculpas a la prensa por la imposibilidad de dialogar el pasado viernes, señalando que la reunión con el ministro “se extendió más de lo previsto” debido a la presencia de distintas autoridades provinciales y municipales. En ese encuentro participaron la intendenta y dos diputadas provinciales, quienes —según explicó— se pusieron “a disposición para trabajar de manera conjunta en distintos proyectos vinculados al hospital”.
Aclaraciones sobre las renuncias presentadas en el Ministerio
Consultada sobre los rumores que indicaban que la solicitud de renuncias elevadas por el ministro podría alcanzar a jefes de zona y directores del interior, Sosa fue contundente:
“A los directores y jefes de zona del interior no se nos solicitó la renuncia. El sistema sanitario continúa trabajando con normalidad hasta que el gobernador tome nuevas decisiones”, afirmó.
Visita del ministro y entrega de equipamiento
La directora explicó que la visita del ministro Vergara estaba programada previamente, en el marco de la finalización de obras y la entrega de equipamiento gestionado tanto por el Ministerio de Salud como por el propio hospital.
“El ministro transmitió su agradecimiento y puso en valor el trabajo de todos los agentes de salud, que son un pilar del sistema”, señaló. También destacó que los avances edilicios y los nuevos recursos “buscan mejorar el confort tanto del trabajador como del paciente”.
Día del Agente Sanitario y reconocimiento al personal
En el marco de la entrevista, Sosa recordó que la jornada coincidía con el Día del Agente Sanitario, enviando un saludo especial:
“Son agentes que trabajan en terreno, que están apostando a un cambio en las estrategias de trabajo. Valorizar su labor es fundamental”.
Dificultades para la incorporación de profesionales
La directora también se refirió a la problemática que enfrentan los hospitales del interior para sumar profesionales médicos.
“Cuesta encontrar médicos que quieran venir a trabajar al interior”, explicó, mencionando casos de jubilaciones, traslados y renuncias por motivos personales.
No obstante, adelantó que existe la posibilidad de que llegue un nuevo profesional, gestión que continúa en desarrollo.
Nuevas áreas de internación y mejoras estructurales
Otro de los puntos destacados de la entrevista fue el avance de obras en las áreas de internación.
Sosa celebró las mejoras realizadas en el sector de pediatría y confirmó que continúan trabajos en cirugía, maternidad y preparto. Subrayó además que estas áreas “sí son utilizadas”, recordando que este año hubo nacimientos en el hospital que luego debieron ser trasladados a la capital provincial para su seguimiento.









Comentarios de Facebook (0)