La Escuela Normal presentó proyectos y dio a conocer su agenda de cierre del ciclo lectivo

La Escuela Normal presentó proyectos y dio a conocer su agenda de cierre del ciclo lectivo

La vicedirectora de la Escuela Normal, profesora Paola Mercado, brindó detalles sobre las actividades realizadas recientemente en la institución y sobre el cronograma previsto para las últimas semanas del ciclo lectivo 2025.

Durante la jornada del martes, estudiantes de primer a quinto año realizaron la presentación de los proyectos y productos trabajados en el marco de la propuesta interdisciplinaria que la escuela implementa desde 2018. Mercado explicó que esta modalidad “permite abordar temáticas actuales que despiertan el interés de los alumnos, favorece el trabajo en equipo y potencia el desarrollo de habilidades y competencias”.

En el primer ciclo, los estudiantes trabajaron en dos ejes principales: siniestros en el hogar y cuidado del cuerpo. La vicedirectora destacó el entusiasmo demostrado, así como el compromiso de los docentes en la coordinación de actividades integradas entre distintas áreas.
En cuanto a los cursos superiores, los proyectos del quinto año se centraron en la orientación vocacional. La propuesta buscó acompañar a los estudiantes en la elección de una carrera o profesión. “De unos 135 alumnos, apenas entre 30 y 40 tienen definida la carrera que quieren estudiar. El resto duda o elige influido por el entorno. Este trabajo les permitió informarse y reflexionar para tomar decisiones más conscientes”, señaló Mercado.

Agenda institucional
Las actividades previstas para los próximos días incluyen:
Hoy a las 15: exposición del espacio opcional de Emprendedurismo en la biblioteca, a cargo de la profesora Cecilia Tello.

Miércoles y jueves: desarrollo de las Olimpiadas de Matemática en el Club River, con participación del primer ciclo y del ciclo orientado.

Miércoles entre las 19 y 19:30: muestra anual del área de Educación Artística, con presentaciones de artes plásticas, danza y canto. Además, la institución contará con la participación especial del músico regional Pepe Pereira, invitado para revalorizar la identidad cultural y la música local.

Cierre del año escolar
Los estudiantes trabajarán en la etapa de integración y acreditación hasta el 28 de noviembre, instancia clave para completar la tercera nota de cada área.

Debido a la matrícula cercana a los 700 alumnos, la institución organizará dos eventos de cierre:
15 de diciembre: entrega de libretas a estudiantes de 1º a 4º año.
19 de diciembre: Ceremonia de Graduación de quinto año, modalidad que permite agilizar la entrega de certificados.

La profesora Mercado agradeció el interés de la comunidad educativa y destacó la importancia de mantener informadas a las familias sobre las actividades y propuestas de la institución.