Chamical: El gobierno provincial busca incrementar el caudal de agua en el dique La Aguadita

Chamical: El gobierno provincial busca incrementar el caudal de agua en el dique La Aguadita

Este sábado iniciaron las maniobras para traspasar el caudal de agua acumulada en el el muro de contención en el río Tirante, con la crecientes del último temporal que afectó a la ciudad de Chamical. Además, continúan los trabajos de limpieza en la traza del río Tirante en zona urbana.

El gobierno provincial, a través del ministerio de Agua y Energía, continúa llevando adelante el plan de recuperación de los efectos que dejó el fuerte temporal que afectó a la ciudad de Chamical, con maniobras que generarán un importante aporte de agua al sistema de distribución.
Se trata del traslado del agua acumulada en el muro de contención construido en inmediaciones del río Tirantes, el cual permitío que la gran cantidad de agua caída durante el último temporal llegue con toda su fuerza hasta los barrios que se encuentran en inmediaciones a su cauce.
El resultado fue positivo y acumuló un gran caudal de agua en su interior, por lo que ahora las autoridades buscan trasladar esta gran cantidad de recurso hasta el dique La Aguadita, desde donde se podrá utilizar a lo lago del año cuando el sistema de distribución de agua lo requiera.
Es por eso que este sábado, desde la mañana, iniciaron los trabajos de bombeo desde este muro trasvase hacia el dique principal de Chamical.
Desde el ministerio de Agua y Energía, advierten que el trabajo no será sencillo, puesto que la maniobra de trasvase se estima durará entre los 60 y 90 días de ejecución debido a la gran cantidad de agua acumulada.
Los trabajos se realizan de manera articulada entre el personal de la secretaría de Agua, a través de su delegación local, junto al municipio local y bomberos voluntarios de Chamical.

Limpieza en el río Tirante

Por otro lado, en la zona urbana de la ciudad de Chamical, continúan desarrollándose los trabajos de limpieza y apertura del cauce del río Tirante.
Se tratan de maniobras que incrementan la profundidad del cauce, lo que reviste una acción de gran importancia ya que van a permitir que el agua pueda circular por su cauce natural ante próximos eventos climáticos.