Comenzaron las preinscripciones 2026 en el Instituto Superior Brigadier Juan Facundo Quiroga
El Instituto Superior de Formación Técnica Profesional Brigadier Juan Facundo Quiroga dio inicio al período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026. Así lo confirmó su director, el profesor Walter Aguzzi, en diálogo con Radio Orión, donde detalló la oferta educativa y los requisitos para los aspirantes.
Aguzzi explicó que el proceso de preinscripción se desarrolla según lo establecido por el calendario escolar y permite a los interesados conocer en profundidad las carreras disponibles. El contacto formal con los preinscriptos se retomará en febrero, cuando se solicitará la documentación correspondiente.
Amplia difusión y acceso
El Instituto participó recientemente de la Expo Carreras organizada por la sede de Supervisión, y actualmente continúa difundiendo su oferta académica mediante flyers y videos en redes sociales, para llegar a quienes no pudieron asistir al evento.
“Siempre hay gente que se interesa, que pregunta, que quiere saber duración, alcances del título o salida laboral. Por eso agradecemos estos espacios para difundir lo que hacemos”, señaló el director.
Requisitos y atención personalizada
Aguzzi remarcó que no existe límite de edad para estudiar en la institución, que recibe estudiantes con diversas realidades y ofrece acompañamiento para facilitar su continuidad.
Los interesados pueden acercarse para recibir información personalizada en:
Escuela N° 255: lunes a viernes, de 8:30 a 12:00.
Instituto (planta baja): lunes a viernes, de 18:40 a 22:30.
Aunque el calendario establece que las tareas administrativas se extienden hasta el 19 de diciembre, el equipo directivo se mantiene dispuesto a atender consultas más allá de esa fecha.
Carreras disponibles
El Instituto dicta dos tecnicaturas superiores de tres años de duración, ambas con título de validez nacional y destacada salida laboral:
Tecnicatura Superior en Traumatología
Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local, única en su tipo dentro de la provincia de La Rioja.
Aguzzi destacó que gran parte de los equipos municipales de Traumatología y Economía Social están integrados por egresados del Instituto, lo que demuestra el impacto laboral de las carreras.
Nuevas capacitaciones para el 2025
El director adelantó que en el próximo ciclo se implementarán dos capacitaciones: una interna, orientada al uso de herramientas tecnológicas y pedagógicas, y otra abierta a docentes, para la cual se está gestionando puntaje docente.
“Estamos muy contentos y comprometidos con el trabajo que hacemos. Agradecemos el acompañamiento permanente de la radio y de toda la comunidad”, concluyó Aguzzi.









Comentarios de Facebook (0)