Presentación de la revista "Huellas de Gente Amiga" del Centro Cultural
    El Centro Cultural Luis Fernández Zarate presentó oficialmente el segundo número de su revista cultural y literaria “Huellas de Gente Amiga”, publicación que reúne trabajos vinculados a la literatura, la historia, el arte, el turismo y otras expresiones culturales.
El nuevo ejemplar, producido íntegramente por integrantes del Centro Cultural con la colaboración de autores locales, cuenta con un tiraje de 150 ejemplares y se vende a un precio accesible de $5.000, sin fines de lucro. La revista circula en todo el departamento, en distintos puntos de la provincia y también en otras regiones del país.
Durante la presentación, se destacó que esta edición está dedicada al poeta Mario Rojas, miembro del Centro recientemente fallecido. En su homenaje, la revista abre con un texto especial y recuerda su trayectoria en la poesía regional, así como su aporte literario a través de la publicación de tres libros. A modo de reconocimiento, la biblioteca del Centro lleva su nombre.
Actividades culturales
En el acto se detallaron las múltiples actividades desarrolladas por el Centro Cultural durante el año. Entre ellas se mencionaron talleres literarios, celebraciones por el Día de la Poesía, entregas de antologías en instituciones educativas, participación en actos escolares y visitas culturales de diversas personalidades.
Además, integrantes del Centro recibieron el premio Gaviota de Plata en mayo pasado, durante un evento realizado en el Hotel Naindo, en la capital riojana. Su producción también forma parte de diversas antologías nacionales e internacionales relacionadas con la paz, la cultura y la memoria.
Otra acción destacada es la continuidad del programa radial “La Palabra nos da Vida”, espacio dedicado a difundir la producción literaria y cultural local.
Publicación y proyección
La revista está compuesta por secciones editoriales, culturales, sociales, culinarias, artísticas e históricas. Su portada rinde homenaje a Rosarito Vera Peñalosa, en el marco de la Semana de Chepes.
Las secciones culturales y literarias incluyen la participación de numerosos autores locales, quienes compartieron poemas, cuentos y otros textos. Desde la organización se destacó que ya se trabaja en el próximo número, previsto para el primer semestre de 2026.
Si bien existe la posibilidad de generar una versión digital, los integrantes explicaron que, por el momento, el objetivo es recuperar los costos de impresión. No obstante, no descartan publicar la revista de forma virtual una vez finalizada la venta del tiraje impreso.
Invitación a la comunidad
Desde el Centro Cultural Luis Fernández Zarate invitaron a la comunidad a apoyar la iniciativa adquiriendo el ejemplar o sumándose a las actividades culturales que se realizan durante el año. La revista puede obtenerse a través de cualquiera de los integrantes del Centro.
 
                        

    
        
    
        
    
        
    
        





    
        
    
        
    
        
    
        
    
        
    
                                
                            
    
        
    
        
    
        
    
        
Comentarios de Facebook (0)