Lanzarán programa piloto de 100 viviendas con energía solar sin costo

Lanzarán programa piloto de 100 viviendas con energía solar sin costo

En una entrevista exclusiva con Alfredo Pedrali, secretario de Energía de La Rioja, se dio a conocer el avance del plan provincial de energía distribuida, que busca promover el uso de energías renovables, principalmente la solar, y reducir los costos de consumo para municipalidades y hogares.

Pedrali explicó que, bajo la directiva del gobernador, el plan comenzó en zonas aisladas como Potro Grande y Casa Pintada, y se extendió al Valle del Bermejo. Actualmente, ya se han inaugurado cinco parques solares, y en construcción se encuentra el sexto en Ulapes, previsto para ser inaugurado en agosto, en una inversión que además busca sensibilizar a las comunidades sobre la generación de energía mediante paneles fotovoltaicos.

«El objetivo es que cada departamento tenga un parque que ayude a las municipalidades en su consumo energético, sobre todo en alumbrado público, y que las comunidades puedan conocer otra forma de generar energía», afirmó Pedrali.

La iniciativa contempla además la coordinación con empresas distribuidoras para determinar ubicaciones y conexiones que optimicen la inyección de energía en la red. Todo esto se realiza sin fines lucrativos, con la empresa Energía Riojana encargándose de la construcción y cediendo los parques a las municipalidades para su beneficio.

El secretario destacó que uno de los principales beneficios de los parques solares es la posibilidad de autoconsumo. Cada vivienda puede instalar paneles que, mediante un inversor, priorizarán el consumo propio y, en caso de excedentes, inyectarán energía a la red, beneficiando a toda la comunidad.

En este marco, se lanzará un programa piloto de 100 viviendas que permitirá a los beneficiarios consumir energía solar sin costo, con la intención de evaluar el ahorro en un contexto de suba en el costo de energía y disminución de subsidios. A largo plazo, la idea es facilitar financiamiento para que más habitantes puedan acceder a la instalación de paneles fotovoltaicos, mediante el trabajo conjunto con bancos locales.

Todos los municipios de La Rioja han mostrado interés en estos proyectos, y se están capacitando a personal local para el mantenimiento y futuras instalaciones. Además, la empresa provincial Energía Riojana está facilitando equipos y componentes a costo, con el objetivo de disminuir los costos y fomentar el crecimiento de la energía solar en la provincia.

Pedrali resaltó que esta iniciativa no busca obtener ganancias, sino incentivar la generación de energía limpia y reducir los costos para las comunidades. La provincia también trabaja en la incorporación de créditos para facilitar la inversión de los particulares en paneles solares.

En cuanto a la red de gas natural en La Rioja Capital, el funcionario confirmó que, aunque la infraestructura existente en zonas como la Sur ha llegado hasta ciertos puntos, no hay planes actuales de expansión, dado que la provincia carece de fondos para ampliar dichas redes. La responsabilidad de la expansión recae en la empresa distribuidora Ecogas, que continúa con la planificación de futuras obras en función de la demanda y los recursos disponibles.